Para esta edición hemos preparado un itinerario inédito y por unos parajes espectaculares que te permitirán vivir una aventura inolvidable y descubrir que con ganas e ilusión puedes alcanzar todo lo que te propongas.
Y además:
El punto de partida será Tánger. Después cruzaremos Marruecos por el interior, atravesando el Atlas, donde haremos entrega del material escolar y solidario en aldeas seleccionadas previamente por la Organización, y después continuaremos en dirección sur, hacia las dunas del Erg Chebbi.
Recorreremos el desierto siguiendo las antiguas rutas del París-Dakar, hasta llegar a Marrakech, la ciudad imperial más bella del norte de África, donde haremos un día de turismo y finalizará el recorrido de UNIRAID 2023. Después regresaremos a Tánger para tomar el ferry de vuelta a casa.
En total, 6 etapas en las que combinaremos conducción por carreteras de montaña, pistas, arena y dunas. Dormiremos 2 noches en hotel, y 5 en campamentos organizados en medio del desierto), y 1 noche, la de la etapa maratón, en vivac libre rodeados de dunas.
El reto: superar las 6 etapas con solo un roadbook, un mapa y una brújula (sin GPS ni dispositivos electrónicos), a bordo de un coche de más de 20 años, superando los obstáculos naturales y las diversas pruebas de estrategia y habilidad propuestas por la Organización.
UNIRAID está organizada por IRIDIS TRAVEL, agencia de viajes especializada en viajes-aventura, con más de 30 años de experiencia diseñando rutas por los desiertos de África.
Nuestro principal objetivo es ofrecer un raid con las máximas medidas de seguridad, manteniendo el espíritu solidario y de aventura en todo momento
Sábado: Tánger - Boukefrane
Domingo: Boukefrane – Rich (etapa 1)
Lunes: Rich – Tisserd (etapa 2)
Martes: Tisserd - Erg Chebbi (etapa 3)
Miércoles: Erg Chebbi - (etapa maratón - día 1)
Jueves: (etapa maratón - día 2) - Nkob
Viernes: Nkob – Marrakech (etapa 6)
Sábado: Marrakech – Marrakech
Domingo: Marrakech – Tánger
La asistencia mecánica es uno de los servicios más valorados por todos los estudiantes que participan en UNIRAID.
Nuestro equipo formado por más de 30 profesionales, coches 4x4, furgonetas, coches escoba… trabaja las 24 horas del día para solucionar los problemas y averías que puedan ir surgiendo durante el itinerario, porque desde la Organización, queremos que todos los estudiantes puedan vivir y disfrutar de esta experiencia única.
UNIRAID es uno de los pocos eventos de este tipo que incluye la asistencia mecánica en la Inscripción.
SEGURIDAD
A pesar de participar con coches muy antiguos y sin ayuda de GPS, la Organización utiliza los últimos avances para garantizar la seguridad de todos los participantes: Todos los equipos participantes están geolocalizados vía satélite.
En las verificaciones técnicas se instala en cada coche, un dispositivo que permite a la Organización conocer la geolocalización, velocidad, indidencias, etc, de cada equipo, con el fin de intervenir en caso de necesidad.
Porque queremos que vivas la aventura… y nada más que la aventura.
Algunas etapas de UNIRAID discurren por los antiguos recorridos del Dakar.
Siempre buscamos los escenarios más espectaculares y alejados de la civilización.
Y al caer la noche, nos esperan nuestros propios campamentos, equipados con lás máximas comodidades, en medio del desierto.
MEDIO AMBIENTE
UNIRAID reafirma su compromiso medioambiental y de sostenibilidad con la población y el entorno de Marruecos. Por ese motivo lleva a cabo las acciones que detallamos a continuación, tanto para conscienciar a los participantes, como para conseguir el objetivo medioambiental de “Impacto CERO”:
Todo ello con la finalidad que el paso de UNIRAID sea sostenible y respetuoso con el entorno de Marruecos. Que lo único que dejemos atrás sean la gratitud y sonrisas de los destinatarios de nuestros proyectos y material solidario.